TITULO: RANAS EN ORIGAMI

Objetivo: Compartir 42 ranas hechas origami con ayuda de mis 3  compañeros de equipo para que qué nuestros compañeros de 10-03 tengan algo con que distraerse

Objetivo específico:

Comprar el papel de origami con nuestro mismo presupuesto para realizar las 42 ranas

Hacer 42 las ranas en origami con ayuda de un vídeo de YouTube y de mis compañeros para dárselos a nuestros compañeros

Repartir las 42 ranas hechas en origami a los compañeros del salón con ayuda de los 3 compañeros de equipo para dar por terminado nuestro proyecto

JUSTIFICACIÓN:

 Hemos notado un alto estrés en los estudiantes por demasiadas tareas que les ponen y así con estos ranas tener un pequeño rato de distracción diferente al de los celulares o lo cotidiano de siempre, algo nuevos con el cual puedan divertirse y distraerse un poco, además de eso que queremos demostrar el provecho que tiene el origami y las diferentes cosas que pueden hacerse con el 

POBLACION BENEFICIADA:

La población beneficiada para el desarrollo de este proyecto son los jóvenes del grado que tienen un grado de edades de entre los 20 a los 14 años de edad, el profesor que también recibirá una de estas ranas cuya edad desconocemos 

MARCO TEORICO:

El origami no tiene tanta atención al hacer estos tipos de trabajos y por esa razón quiero exponer estas piezas de origami a mis compañeros para resaltar su provecho hacia la comunidad y sus diferentes usos que puede tener en la lúdica  

MARCO CONCEPTUAL:

Origami: es el conjunto de técnicas que permite realizar figuras en papel doblándolo, sin realizar cortes ni usar pegamento.

Estrés: es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso

Creación del origami

Akira Yoshikawa, considerado el padre de la moderna papiroflexia o moderno origami, murió el día que cumplió 94 años, el pasado 14 de marzo, por un fallo cardiaco y complicaciones de una neumonía en un hospital cercano a su casa en Okigubo, a las afueras de Tokio, en el que llevaba internado ya dos meses, informó días 

Cotidianidad: La cotidianidad es todo aquello que hace el hombre en su diario vivir, realiza algunas actividades constantes como lo es el trabajo, el estudio, la necesidad de descansar, ducharse, comer, entre otras tareas, y miles de quehaceres repetitivos que se hacen mecánicamente a pie de letra

Distracción: Una desviación de la atención

Rutina: Costumbre o hábito adquirido de hacer algo de un modo determinado, que no requiere tener que reflexionar o decidir

Compañerismo: es el vínculo que se establece a partir de las relaciones afectivas entre personas

Estudiante: es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en práctica y lectura de conocimientos sobre alguna ciencia, disciplina o arte.


RECURSOS UTILIZADOS:

Los recursos utilizados para el desarrollo de este proyecto es el origami, además de eso el dinero para ello que se usó y se puede ver en el cronograma de actividades y por ultimo nuestro tiempo para hacer las ranas 

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN

15/06/2022

Yina López

Daniel Neisa

Camilo Matamoros

Comprar el origami con el presupuesto que tenemos

 

15/06/2022

Yina López

Camilo Matamoros

Daniel Neisa

Realizar las ranas de manera que se puedan trasportar a la institución

16/06/2022

Yina López

Camilo Matamoros

Daniel Neisa

Compartir las ranas 42 con los estudiantes del grado 10-03

 

PRESUPUESTO

 


Item

Cantidad

Descripción

Precio Un

Precio Total

1

46

Origami

$200,00

$9.200,00

2

1

Regla

$1.200,00

$1.200,00

3

1

Tijeras

$800,00

$800,00

4

1

Lapiz

$800,00

$800,00

5

1/2 horas

Tiempo en internet

$1.500,00

$1.500,00

6

3

Tiempo usado

$5.000,00

$15.000,00

Monto Total

  $ 28.500,00 

El total el de $28.500 pesos con el cual contaremos de $28.500 pesos para realización de proyecto

 

CONCLUCIONES:

Estas ranas en origami ayudaran a los estudiantes del grado 10-03 para salir un poco de la cotidianidad de las clases y para poder distraerse con algo en los ratos libres de cambio de clase o en los descansos. También motivar a los estudiantes hacer este tipo de actividades lúdicas que ayudan a bajar el estrés de los trabajos sugiriendo otras cosas que se pueden hacer en origami como mariposas etc. 

 

 

 

ANEXOS:

Comentarios